Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas

jueves

Teatro “Cuento de Navidad”.

El miércoles, 18 de diciembre fuimos al auditorio Maestro Padilla para ver una función muy especial para estas fechas: “Cuento de Navidad”. Fue un teatro musical impresionante, muy bien preparado y con una escenografía, decorado y vestuarios espectaculares. ¡Lo pasamos genial viendo este teatro!




Cuevas de Sorbas

El miércoles 13 de noviembre hicimos una visita a las cuevas de Sorbas. Primero aprendimos muchísimas cosas sobre el terreno, como por ejemplo los términos “dolina”, “sima”, “cantera” y estuvimos viendo diferentes entradas a las cuevas y flora típica de allí como es la jarilla de Sorbas. 
https://drive.google.com/uc?export=view&id=12SmNj6-yPlsPJUFTeQuZChupnA-YEGZchttps://drive.google.com/uc?export=view&id=1HRSsu2d4pk8yvEE8Xp4EjTwGvIUV0ZT2
https://drive.google.com/uc?export=view&id=1WQDaNJ1oF9HgGtRYlbvRwBHQmDAoL4aLhttps://drive.google.com/uc?export=view&id=1qjdjY6FrRyeb-8kmC3AxIxoO259azQPDhttps://drive.google.com/uc?export=view&id=1iy9slmqMPZqUDVw2s9iwfN4pNjeN4AdFhttps://drive.google.com/uc?export=view&id=1MLnf7QSnXJ333wIEWC1WyK7MBry4_30J
Luego vimos un vídeo sobre las características de las cuevas y tuvimos media hora para desayunar. Justo después fuimos a las cuevas y nos encantó la experiencia. 

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1HHfThq9a6Io3SU_C1KaPwpzPbCXq81vyhttps://drive.google.com/uc?export=view&id=1pPcEFuhuP4X2-OW2ZzZKNzAKLnimkLVwhttps://drive.google.com/uc?export=view&id=11J_SSYGsCLJ_s3I9LUS8AlckB2_20P_Q
Os animamos a visitar las cuevas, ya que hay rutas para niñas/os y adultos y según la dificultad podemos hacer unas u otras. ¡Será una experiencia inolvidable! 

viernes

EXCURSIÓN AL PUERTO DE LA RAGUA.

¡Hola chicas/os!
 
El lunes 6 de febrero vamos de excursión al Puerto de la Ragua
A lo largo del día vamos a realizar diferentes actividades con un/a monitor/a por cada 15 alumnas/os:
- Observación y explicación del medio natural.- Juegos de orientación.- Juegos de nieve: Trineos y raquetas.


Horario previsto:
La salida se realizará desde la puerta del colegio (no hace falta entrar) a las 8:00 h. (hora de salida, no de llegada de alumnado) y la llegada está prevista en torno a las 17:30 h. (más o menos).


¿Qué debéis llevar a la excursión? Recordad que vamos a la nieve:
- Desayuno y almuerzo (o varios, según el hambre que tengamos).
- Ropa de abrigo (gorro, guantes, etc.) y muda, sobre todo calcetines. 
- Botas de agua o nieve. 
- Protección solar.  
- ¡MUCHAS GANAS DE PASARLO BIEN!

¿Qué no hay que llevar?
- Aparatos electrónicos (¡vamos a la nieve!).
- Pocas ganas.
- Sueño por levantarme tan temprano.  

¡IMPORTANTE!

El domingo la empresa que desarrolla las actividades en el Puerto de la Ragua se pondrácon nosotros para informarnos de cualquier imprevisto relacionado con el tiempo atmosférico y consecuencias (corte de carreteras). En caso de darse cualquier circunstancia que afecte al normal desarrollo de las actividades previstas, me pondría en contacto con la Delegada de Madres y Padres para comunicarle la suspensión de la salida. De esta manera habría clase a las 9:00 h. del lunes como es habitual. 

sábado

VISITA AL PARQUE TEMÁTICO OASYS (MINI HOLLYWOOD).

¡Nuestra visita al Mini Hollywood fue estupenda! Traspasar la línea de entrada significó meternos de lleno en otra época, en un plató de cine, en un mundo de magia e ilusión. Las caras de las/os niñas/os lo decían todo: una sonrisa de oreja a oreja que mostraba lo mucho que les estaba gustando. Tras ver un poco el poblado nos marchamos a ver los reptiles y el espectáculo de los loros, ¡qué listos son estos animales!

Después de desayunar volvimos al poblado para ver el espectáculo del salvaje oeste y nos encantó ver a los grandes especialistas que trabajan en el parque, todos muy amables con las/os niñas/os, por cierto. Más tarde, comimos pronto, fuimos a ver la reserva zoológica y pudimos contemplar muchísimos animales, tanto a pie como subidos en un tren del parque (nosotros, no los animales). Por último vimos el espectáculo de baile en el famoso salón "The Yellow Rose" del parque. En resumen , fue un día para repetir.




viernes

Nuestra visita a MiniHollywood.


Nuestra visita a Minihollywood fue espectacular. No nos podíamos imaginar la cantidad de animales que íbamos a encontrar. ¡Disfrutamos mucho con el espectáculo de pistoleros!

¡Nuestra visita a Terque!

Vimos museos, caminamos un poco y todo rodeado de naturaleza. Aprendimos un montón en el Museo de la Uva y en el Museo Etnográfico donde vimos cómo era la vida hace muchos, muchos años.

 ¡Nos encanta Terque!



domingo

Nuestra visita a la biblioteca de Cabo de Gata.

El miércoles estuvimos en la biblioteca de Cabo de Gata y aprovechamos para dibujar el maravilloso paisaje  que nos rodeaba. ¡Os lo enseñamos!




viernes

Nuestra visita a la "Casa del Cine".

Esta semana hemos visitado la "Casa del Cine" de la capital y lo pasamos muy bien. Nos sorprendió un hombre que hablaba desde un cuadro, pequeñas personas que aparecían de la nada como por arte de magia, aprendimos mucho sobre películas antiguas que se rodaron en nuestra ciudad e incluso vimos una película 3D. 







John Lennon, componente del mítico grupo "The Beatles", compuso la canción "Strawberry fields forever" en esta tranquila casa que disfrutaba de unas vistas inmejorables en aquella época. 


domingo

Nuestra visita al teatro.

El viernes pasado estuvimos en el edificio de las mariposas viendo el teatro "The legend of King Arthur". Nos lo pasamos en grande y llenamos las calles del Paseo de Almería de filas escolares. :) 









viernes

¡Nuestra visita a la Alcazaba!

Simplemente podemos decir que ha hecho una mañana fantástica, hemos aprendido muchísimo sobre Almería, su territorio y todas las personas que han vivido aquí. ¡No queríamos volver al cole! Pero todo lo que empieza se acaba, así que nos gutaría mostraros parte de lo que hemos visto.












miércoles

LA ALCAZABA DE ALMERÍA

Como bien sabéis, el viernes 23 de noviembre visitaremos el conjunto monumental de "La Alcazaba", territorio musulmán durante tantos años y que nos dejó tal maravilla de nuestra tierra. ¿Os gustaría saber un poquito más sobre este castillo-fortaleza...?
La Alcazaba, con sus 1430 m. de perímetro amurallado, es, después de la Alhambra, la construcción musulmana más grande de España. Fue construida a instancias de Abderramán III en el siglo X, tras la fundación de la ciudad. Es una fortaleza que consta de tres recintos, los dos primeros musulmanes y un último cristiano, construido tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos, en el año 1489.

La fortaleza está situada en un cerro, dominando el núcleo primitivo de la ciudad, la medina. En ella, nos encontramos con  un primer recinto, donde existe una extensa zona ajardinada reconstruida y aljibes de época musulmana.
En el segundo recinto, se situaba la gran residencia palacial del rey Almotacín, del siglo XI. Ésta constaba de un área pública, donde en la actualidad se sitúan aljibes califales del siglo X, un arco cristiano del siglo XVI, perteneciente a la residencia del primer alcaide cristiano de la ciudad, dos viviendas reconstruidas, la ermita múdejar de San Juan, y unos baños públicos reconstruidos, entre otras construcciones. También se situaba la Casa de Gobierno o zona de recepciones del Palacio, en la parte central. Y ya en la parte superior, se encontraba el área privada del palacio del rey Almotacín. De dicho palacio, solo se conservan restos de los baños privados y el único muro que quedó en pie, el denominado“Mirador o Ventana de la Odalisca”, que encierra una curiosa leyenda referente a la historia de amor entre un prisionero cristiano cautivo y la esclava predilecta del rey.
Por último, se encuentra el último recinto de la fortaleza, ya cristiano, mandado a construir por los Reyes Católicos, tras la toma de la ciudad. Se trata de un castillo cristiano dentro de la fortificación musulmana. En él se sitúa un gran patio de armas, con tres torres características: la del Homenaje, la Noria y la Pólvora.

Los folletos son los siguientes: Conjunto Monumental La Alcazaba - Turismo en Almería Ciudad





Aquí tenéis un vídeo para comprender mejor cómo vivían las personas de aquella época.

Por último, os dejo un cuadernillo de trabajo del monumento del que hemos sacado algunas fichas para trabajar en clase y preparar la actividad y creemos que es muy interesante para todas/os vosotras/os.