Mostrando entradas con la etiqueta CCNN 5°. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCNN 5°. Mostrar todas las entradas

martes

¿CÓMO SE ADAPTAN LOS SERES VIVOS?

¡Hola 5ºA y 5ºD!

Los seres vivos posees características que les ayudan a sobrevivir en su ecosistema. Dichas características se llaman adaptaciones. ¿Queréis ver cómo se adaptan los animales a su entorno? ¡En lo vídeos se explica muy bien!




lunes

RELACIONES ENTRE SERES DE DISTINTA ESPECIE.

Los seres vivos de distinta especie también se relacionan entre sí. ¿Quieres saber cómo? Existen varios tipos de relaciones:

- MUTUALISMO: Es una relación entre dos especies que se benefician entre sí. Por ejemplo, el pez payaso y las anémonas (como en la peli "Buscando a Nemo").


- PARASITISMO: Es la relación en la que una especie sale ganando y la otra perdiendo. Por ejemplo, una garrapata y un perro. 

- COMENSALISMO: Es la relación en la que una especie gana y la otra ni gana ni pierde. Por ejemplo, el hipopótamo y los peces o el tiburón y las rémoras. 


RELACIONES ENTRE SERES DE LA MISMA ESPECIE.

¡Hola chicas/os! 
Las relaciones entre seres vivos se clasifican según sean de la misma especie u otra diferente. Las relaciones entre seres de la misma especie son las siguientes: 

- Asociaciones gregarias: Son grupos de la misma especie que se unen para defenderse y buscar alimento. 


- Familias: Son familias de animales, comunes a los mamíferos, como los lobos. Protegen a las crías y cazan juntos. La diferencia con las asociaciones gregrarias es simple, las familias comparten la misma sangre, son de la misma familia y a las asociaciones gregarias les une ser de la misma especie. 

- Sociedades: Son grupos muy organizados que se reparten el trabajo en colonias como las hormigas. Os dejo un vídeo que también se organiza en sociedades: las abejas. 




¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?

Un estupendo vídeo para que entendáis un poquito mejor por qué estamos en casa. 


jueves

SERES VIVOS Y CÉLULAS.

En la asignatura de ciencias de la naturaleza estamos dando los seres vivos y las células. Este año es un poco más extenso que el anterior, así que os dejo unos enlaces y vídeos para que os quede más claro. 

CHARACTERISTICS OF LIVING THINGS.

CHARACTERISTICS OF LIVING THINGS 2

VÍDEO SOBRE LAS CÉLULAS ECUARIOTAS Y PROCARIOTAS:


Nuestros volcanes (5°B).

Como estamos en el tema de la materia vamos a aprovechar las sesiones de plástica para hacer un experimento dentro de unos volcanes de plastilina. El resultado... Pronto. https://drive.google.com/uc?export=view&id=1jA89o7JPrt8530hEb5Fb92s5SXD8fQAq

lunes

WEATHER AND CLIMATE

¡Hola chicas/os!
Os dejo unos enlaces para que repaséis lo que estamos dando en clase acerca del tiempo atmosférico y los climas.

WEATHER AND CLIMATES: INTERACTIVE SCIENCE ACTIVITIES.



VOCABULARY
English


Español
weather
climate
temperature
cold
hot
dry
mild
low temperature
high temperature
mountain areas
inland areas
coastal areas
sunny
cloudy
windy
rainy
stormy
snowy

tiempo atmosférico
clima
temperatura
frío
calor
seco
suave
temperatura baja
temperatura alta
zonas montañosas
zonas de interior
zonas de costa
soleado
nublado
ventoso
lluvioso
tormentoso
nevoso
STRUCTURES
* Temperature, wind and rain tell us what the weather is like.  (La temperatura, el viento y la lluvia nos dicen qué tiempo hace).
Climate is the weather in a particular place over a long period of time. 
(El clima es el tiempo que hace en un lugar a lo largo de mucho tiempo).
* In mountain areas the climate is cold and the temperature is low. It snows a lot. (En las zonas montañosas el clima es frío y la temperatura baja. Nieva mucho).
 * In inland areas the climate is dry.  The temperature is usually hot in summer and cold in winter. (En las zonas de interior el clima es seco. La temperatura es alta en verano y fría en invierno).
*In coastal areas the climate is mild. The temperature is neither too hot not too cold. (En las zonas de costa el clima es suave. La temperatura no es ni muy alta ni muy fría).
LINKS
https://youtu.be/CXKj7bm4Ops                         
https://youtu.be/P9abGg_gF1s
https://youtu.be/-bBqBV0bcA4                          
 https://youtu.be/RK5WUlVxv50

miércoles

THE ATMOSPHERE AND THE HYDROSPHERE.

Creo que ha quedado bastante claro pero por si acaso... os dejo unos vídeos bastante gráficos sobre las características de la atmósfera y la hidrosfera. ¡Disfrutadlos!





jueves

WEATHER AND CLIMATE.

Ahora, con la ola de frío, hace un tiempo fantástico para repasar todo lo que hemos hecho en ciencias sociales con estas actividades. 😉
¡Dadle caña!





LIVING THINGS

¡Hola chicas/os! Aquí tenéis actividades interactivas para que podáis repasar todo lo que hemos dado en clase. No entra mucha materia en el siguiente control así que quiero que todas/os saquéis un diez. Debéis hacer clic en cada enlace para poder acceder. :-D












sábado

PROJECT: THE UNIVERSE.

Un año más hemos vuelto a realizar un proyecto sobre el universo. Podíamos elegir una temática de la unidad tal como planetas, cuerpos celestiales, el Sistema Solar, etc. y darle la forma que quisiéramos. La imaginación es poder y desde luego podemos decir que en esta clase hay mucha. Os dejo las fotos por aquí. Si faltara algún trabajo decídmelo, ya que puede que se me haya pasado fotografiar alguno. 









miércoles

LIBRO DE "SCIENCE" PARA PRACTICAR LOS CONTENIDOS.

¡Hola chicas/os!

Esta entrada viene con algo que os va a servir mucho durante este año. Nuestro compañero del CEIP Ginés Morata, Andrés Egea, ha elaborado este libro de "Science" para que podáis hacer más actividades y estudiar sus resúmenes. Es muy interesante ya que es un recurso más que podéis usar antes de hacer el control o trabajo correspondiente. También podéis visitar su blog de aula: 6º CCNN y CCSS- Natural Science & Social Studies

Enlace para descargar el libro: NATURAL AND SOCIAL SCIENCE 6º

miércoles

VOLCANES.

¡Aquí tenéis los vídeos de los volcanes!


Y algunas fotos...















TYPES OF CELLS.

¡Hola chicas/os! La nueva unidad trata sobre los seres vivos y el medio ambiente. Empezamos con las células en inglés. Os dejo algunas actividades para que repaséis lo que hemos visto en clase. Haced clic en las actividades que queráis realizar.











domingo

CUADERNOS DE EXPERIMENTOS.

Aquí tenéis cuadernos de experimentos para poder hacer en casa siempre con algún adulto, no vaya a ser que tiréis la harina por todo el suelo y me echéis la culpa a mí. :-)

He dividido los experimentos para niñas/os de infantil y primaria.




STATES OF MATTER.

Por supuesto no pueden faltar algunas actividades de todo lo que hemos dado en inglés. 









SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS.

Las sustancias puras y las mezclas... ¡tanta lata os he dado para que os quede bien clarito! Pues ahora podéis repasar todas las sustancias puras y las mezclas (más allá de lo que siempre pensáis: espaguetis). Ya sabéis como va, haced clic en los enlaces de color rosa.






LA MATERIA

La semana que viene tendremos la prueba de la unidad 6 y creo que es importante que repaséis con estas actividades ya que podréis divertiros a la vez que reforzáis lo que hemos visto en clase. Haced clic sobre los siguientes temas: