Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del Medio 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del Medio 6º. Mostrar todas las entradas

domingo

CUADERNOS DE EXPERIMENTOS.

Aquí tenéis cuadernos de experimentos para poder hacer en casa siempre con algún adulto, no vaya a ser que tiréis la harina por todo el suelo y me echéis la culpa a mí. :-)

He dividido los experimentos para niñas/os de infantil y primaria.




STATES OF MATTER.

Por supuesto no pueden faltar algunas actividades de todo lo que hemos dado en inglés. 









SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS.

Las sustancias puras y las mezclas... ¡tanta lata os he dado para que os quede bien clarito! Pues ahora podéis repasar todas las sustancias puras y las mezclas (más allá de lo que siempre pensáis: espaguetis). Ya sabéis como va, haced clic en los enlaces de color rosa.






LA MATERIA

La semana que viene tendremos la prueba de la unidad 6 y creo que es importante que repaséis con estas actividades ya que podréis divertiros a la vez que reforzáis lo que hemos visto en clase. Haced clic sobre los siguientes temas:







jueves

JUEGO INTERACTIVO ALCAZABA.

Aquí os dejo el enlace para que hagáis la actividad interactiva de la alcazaba de Almería.



MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA: RECURSOS EDUCATIVOS.

Nuestra bonita ciudad cumple mil años. Un milenio de cultura, música, medicina, y en resumen, cientos de historias que solo conocen el entramado de sus calles. Si queréis conocer un poquito más acerca de nuestra capital y su origen, os invito a que miréis todos estos recursos digitales. 




CIRCUITOS ELÉCTRICOS.

Las/os alumnas/os de sexto nivel han exprimido toda su creatividad para elaborar estos circuitos eléctricos. Todos funcionan a la perfección y simplemente tenían que pensar cómo darle utilidad a las bombillas que habían incluido en el trabajo. Tengo que decir que quedaron magníficos. 

Para saber cómo lo hicieron, no dejéis de visitar este enlace --> CÓMO ELABORAR UN CIRCUITO ELÉCTRICO.





















EXPERIMENTOS DE CIENCIAS

Este año vamos a incorporar un apartado en ciencias llamado "Mi pequeño laboratorio" en el que vamos a realizar experimentos prácticos con materiales comunes, que podamos aportar desde casa. Para ir abriendo boca os dejo una muestra de los experimentos que vamos a realizar en clase. ¡Nos convertiremos en pequeños genios!



jueves

¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!

Ayer lo pasamos genial en el cole porque celebramos el día de los andaluces, nuestro día. Fichas en inglés, manualidades, bocadillos de jamón, acto oficial... ¡Hicimos un montón de actividades! Además, cada alumna/o se llevó a casa una tarea, vamos a confeccionar dos libros digitales: uno sobre la fauna del coto de Doñana y otro sobre sitios emblemáticos andaluces (tarea para final de la semana que viene).

Exposición de fotografías antiguas de Almería: 



Gran abanico en la entrada del colegio:


Nuestro mural de la clase de 3ºB:



Mural de aula de 4ºB:


Mural (hasta el azulejo es coloreado) de primer ciclo:




¡Los animales!

     Estamos a punto de empezar el tema de los animales y me gustaría recomendaros la siguiente página web para niños relacionada con los seres vivos. ¡Lo mejor de todo es que está en inglés!

                                               NATIONAL GEOGRAPHIC KIDS - Pulsa aquí.

martes

El descubrimiento de América

El descubrimiento de América abrió la puerta a otras muchas conquistas que fueron sumándose a España. ¡Aprendamos un poco más!


jueves

¡Veamos algunos videos!

Aquí tenéis los vídeos que hemos visto en clase y que os pueden ayudar a comprender mejor todo lo que hemos dado en clase sobre España y su historia.




martes

Roma: esplendor de la antigüedad.

Los romanos consiguieron un gran imperio. Entre sus territorios conquistaron aquel al que llamaron Hispania. Aquí tenéis un enlace a unas actividades sobre el tema.



Pueblos del Mediterráneo

      La Edad Antigua estaba plagada de pueblos que querían conquistar territorios españoles, así como aquellos que fueron atraídos por la riqueza de las tierras que ocupaban gran parte de la costa mediterránea. El siguiente enlace nos transporta a aquella época de conquistadores.





PUEBLOS DEL MEDITERRÁNEO

miércoles

La Prehistoria

Como sabéis la Prehistoria ocupó gran parte del tiempo de la humanidad y ahora que sabéis un poquito más, haremos las actividades que hay en el siguiente enlace. ¡Un saludo pequeños pingüinos!


miércoles

Población y actividades económicas de Europa.

LA POBLACIÓN DE EUROPA: La población de Europa supera los 700 millones de personas.Es una población envejecida porque la natalidad es baja y porque ha aumentado la edad hasta la que puede vivir una persona .La inmigración que llega a Europa ha ayudado a que la población total aumente.

La población Europea se concentra en el centro del continente,mientras que en el norte están las zonas menos pobladas.

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA: En el sector primario trabaja el 4% de la población activa Europea.Destaca la agricultura,que esta muy mecanizada.En el sector secundario trabaja el 30% de la población activa.Destaca la industria de base y la de bienes de consumo.En el sector terciario trabaja la mayoría de la población activa,el 66% destaca el comercio ,el transporte y el turismo. 




ACTIVIDADES:



jueves

Lugares de fantasía de España

Hola chicas/os, aquí tenéis una página con fotos de diferentes lugares del paisaje español y del mundo, se llama "101 lugares increíbles". Disfrutad del paisaje...

Los climas de España... ¡Dale caña!

Hemos dado los climas de España y para repasarlos un poco os pongo una actividad JCLIC muy interesante. ¡Ánimo!